adulto mayorEl 11 % de la población colombiana es adulto mayor. Esto es, 5,2 millones de personas mayores de 60 años. Conozca la atención diferencial que deben prestar las EPS e IPS al adulto mayor.

Según la OMS, la población mundial está envejeciendo rápidamente. Entre 2015 y 2050 la proporción de la población mundial mayor de 60 años se multiplicará casi por dos, pasando del 12% al 22%. Esto quiere decir que el aumento previsto es de 900 millones a 2.000 millones de personas mayores de 60 años.

Aunque en Colombia el día nacional de las personas adultas mayores y pensionadas se celebra cada 24 de agosto, en el mundo, la invitación es a conmemorarlo cada 1 de octubre.

Buscando dar una atención preferencial a este grupo poblacional, el Ministerio de Salud y Protección Social recuerda constantemente las responsabilidades que tienen las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para con este. Algunas de ella son:

Las EPS (o su red de prestadores) deberán tener agendas abiertas para la asignación de citas de especialistas todos los días hábiles del año y no podrán negarse a recibir la solicitud. En los casos que requieran autorización previa, las EPS deberán dar respuesta en máximo cinco días hábiles contados a partir de la solicitud de la autorización.

  • Cuando exista un diagnóstico presuntivo o confirmado de cáncer, las EPS deberán agotar todos los medios administrativos posibles para asignar la cita dentro del término establecido por profesional tratante.
  • La infraestructura de las EPS deberá disponer de una ventanilla preferencial que permita una atención preferencial, ágil y eficiente para orientar y responder de forma clara y veraz las solicitudes que allí se presenten por parte de los adultos mayores.
  • Cuando las EPS no entreguen de manera completa los medicamentos requeridos por la persona mayor, tendrán que garantizar su entrega en un lapso no mayor a 48 horas en el lugar de residencia o trabajo, si el beneficiario o su cuidador así lo autoriza.

La Superintendencia Nacional de Salud vigila y controla estas disposiciones para garantizar una atención especial y preferencial a las personas mayores en todo el país.

Conozca sobre envejecimiento y vejez aquí.

Share This