¿Qué es Salud Pública?
Según la Ley 1122 de 2007: "La Salud Pública está constituida por un conjunto de políticas que busca garantizar de manera integrada, la salud de la población por medio de acciones dirigidas tanto de manera individual como colectiva ya que sus resultados se constituyen en indicadores de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo. Dichas acciones se realizarán bajo la rectoría del Estado y deberán promover la participación responsable de todos los sectores de la comunidad".
¿Quién es el responsable de la Salud Pública del país?
La conducción, regulación, modulación de la financiación, vigilancia de aseguramiento y la armonización de la prestación de los servicios de salud, son responsabilidades del Estado.
¿Cuáles son sus objetivos?
Fortalecer la capacidad institucional de planificación y gestión; desarrollar las características y condiciones del recurso humano en salud, y elaborar procesos permanentes de investigación dirigida a mejorar las condiciones de salud individuales y colectivas. Además, tienen que ver con el seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud (vigilancia epidemiológica); la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud; la participación de los ciudadanos en los procesos de planeación en salud; el desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación y gestión en materia de Salud Pública; el desarrollo de recursos humanos y capacitación en Salud Pública; el saneamiento básico; la investigación, la reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud, entre otras.
El Estado colombiano se encarga de promover la participación de la comunidad en temas como:
- Estilos de vida saludables
- Poblaciones vulnerables
- Enfermedades transmisible y no transmisibles
- Salud sexual y reproductiva
- Epidemología y demografía
- Salud ambiental
- Salud mental y sustancias psicoactivas
- Salud nutricional
- Nutrición
Conozca más en la página del Ministerio de Salud
Plan decenal de Salud Pública
El Plan Decenal de Salud Pública (PDSP), 2012-2021, es producto del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, y busca la reducción de la inequidad en salud, planteando los siguientes objetivos:
- Avanzar hacia la garantía del goce efectivo del derecho a la salud.
- Mejorar las condiciones de vida que modifican la situación de salud y disminuyen la carga de enfermedad existente.
- Mantener cero tolerancia frente a la mortalidad, la morbilidad y la discapacidad evitable.
Uno de los mayores desafíos del Plan Decenal de Salud Pública PDSP, 2012-2021, es afianzar el concepto de salud como el resultado de la interacción armónica de las condiciones biológicas, mentales, sociales y culturales del individuo, así como con su entorno y con la sociedad, a fin de poder acceder a un mejor nivel de bienestar como condición esencial para la vida.
Conozca el Plan Decenal de Salud Pública
Para su conocimiento:
Entidades internacionales que presentan una oferta amplia y detallada sobre la Salud Pública en el mundo.
- American Public Health Association https://www.apha.org/
- The Nation´s Health https://ajph.aphapublications.org/
- Organización Mundial de la Salud (OMS) http://www.who.int/es/
Conozca aquí la Ley 1127 del 2007, "Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud".