Ahora, desde el celular es posible verificar si algún procedimiento, servicio o medicamento está cubierto o no en el plan de beneficios en salud con cargo a la UPC. A través de POS Pópuli, una plataforma lanzada recientemente por el Ministerio de la Salud y Protección Social, los usuarios podrán conocer la información de manera inmediata, eficaz y confiable.
¿Cómo emplear la aplicación?
En el panel de búsqueda, ingrese el nombre del servicio, procedimiento o medicamento, el aplicativo que desea validar. Dé enter, o haga clic en el ícono de lupa. Inmediatamente el sistema le confirmará si el procedimiento, servicio o medicamento ingresado está cubierto en el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la Unidad de Pago por Capitación. El resultado de la búsqueda también le indicará el detalle del financiamiento y le podrá aclarar para qué situaciones está prescrito.
Tenga en cuenta que los criterios de búsqueda para medicamentos deben coincidir con principios activos y no con nombres de marcas comerciales. En caso de no encontrar el nombre de la tecnología, consulte el listado de exclusiones del financiamiento.
La aplicación también cuenta con un módulo llamado MEDCOL-STAT, que permite conocer estadísticas sobre prescripción, consumo y gasto de los medicamentos del Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC.
POS Pópuli también está conectada con Medicamentos a un Clic, en donde puede encontrar indicaciones para el uso del medicamentos precauciones a tener en cuenta, efectos secundarios, entre otros.
De acuerdo con el MinSalud, la aplicación contiene una calculadora para verificar el monto a pagar por copagos y remite a MIPRES cuando no se encuentra la tecnología dentro del listado.
La aplicación Pos Pópuli está disponible gratuitamente en la tienda Google Play, para los dispositivos que funcionan con la tecnología Android, y en App Store, para móviles con tecnología IOS.
Para consultar la aplicación en versión web, haga clic aquí.