Las enfermedades cardíacas, los infartos, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes, son las principales causas de mortalidad en el mundo, siendo responsables del 63% de las muertes, según la OMS. Se trata de enfermedades crónicas, es decir, de larga duración y por lo general de progresión lenta, las cuales pueden ser prevenidas a través de la actividad física.
Es precisamente la falta de ejercicio uno de los principales factores de riesgo para padecer estas enfermedades crónicas o no transmisibles, como también son conocidas.
Cuando se habla de actividad física no necesariamente se hace referencia a la práctica de algún deporte. Caminar, bailar, saltar, subir escaleras, jugar con la familia, por ejemplo, ayudan para mantenerse activos. No obstante, la recomendación es contar con un plan de ejercicios para realizar con periodicidad.
Recuerde que para evitar complicaciones, antes de iniciar su rutina, y después de ella, debe realizar ejercicios de estiramiento adecuados. Así mismo hacer un calentamiento previo de por lo menos 15 minutos. Adicional a esto, tenga en cuenta:
- Utilizar ropa deportiva adecuada (incluyendo calzado) para la realización de las diferentes actividades.
- Mantener hidratación antes, durante y después de la actividad física.
- De acuerdo con la American Heart Association y el American College of Sports Medicine, la recomendación es realizar cerca de 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado. Este tiempo se divide en cinco días a la semana, esto es, 30 minutos por día.
- Para las personas que requieren perder peso, podría ser indicado aumentar la duración de la actividad a 90 minutos.
- Incluya también entrenamientos de fuerza y de flexibilidad dos o tres veces a la semana.
- Recuerde que entre más disfrute de la actividad física más fácil le será mantener una rutina semanal.
¿Qué es actividad física?
Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía.
Razones para realizar actividad física
De acuerdo con la EPS Sanitas, la realización de actividad física contribuye a:
- Darle una vida más larga y mejorar su salud.
- A prevenir enfermedades del corazón, y muchos otros problemas.
- Aumentar la fuerza, darle más energía y ayudarle a reducir la tensión.
- Frenar el apetito y quemar calorías.
Consulte aquí el Cuestionario Mundial sobre Actividad Física (GPAQ)