La diabetes es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores, según la Organización Mundial de la Salud. También es una de las principales casusas de muerte en el mundo.
Aunque la diabetes de tipo 1 no puede prevenirse con los conocimientos actuales, existen medidas que pueden tomarse para prevenir la diabetes de tipo 2, así como las complicaciones y la muerte prematura que pueden derivarse de todos los tipos de diabetes.
Realizar cambios en el estilo de vida es fundamental para para prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición. El organizamos internacional recomienda:
- Alcanzar y mantener un peso corporal saludable.
- Mantenerse activo físicamente realizando por lo menos 30 minutos de actividad regular de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana; para controlar el peso puede ser necesaria una actividad más intensa.
- Consumir una dieta saludable evitando el azúcar y las grasas saturadas.
- Evitar el consumo de tabaco, ya que aumenta el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares.
La dieta, la actividad física y la medicación pueden ayudar considerablemente a tratar la diabetes y los exámenes periódicos para detectar y tratar sus complicaciones son las
¿Qué es la diabetes?
La diabetes aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia, es decir, el aumento del azúcar en la sangre.
Existen varios tipos de diabetes:
- Diabetes de tipo 1: se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina.
- Diabetes de tipo 2: tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física.
- Diabetes gestacional: corresponde a una hiperglicemia que se detecta por primera vez durante el embarazo.
Programa de diabetes de Colsanitas
Las personas que han sido diagnosticadas con diabetes y pertenecen a la EPS Sanitas deben pedir autorización de su médico para ingresar al programa. Las personas pertenecientes al plan de medicina prepagada Colsanitas pueden acceder al Programa de Diabetes directamente. Este servicio incluye consulta con profesional de enfermería, asesoría con nutricionista, consulta con médico deportólogo, valoración y prescripción de ejercicio por medicina del deporte, sesiones de acondicionamiento físico, consulta con psicología, toma de algunos laboratorios específicos del programa y talleres educativos.
¿Cómo acceder al programa de diabetes de Colsanitas?
- El paciente puede ingresar al programa por iniciativa propia o remitida por su médico.
- Solicitar cita con la enfermera del programa al conmutador de citas en cada sede o ciudad o por la oficina virtual.
- El día de la cita debe llevar exámenes de laboratorio como hemoglobina glisosilada, entre otros (si los tiene), lista de todos los medicamentos que toma actualmente, carné de afiliación y el documento de identidad. Si tiene glucómetro debe llevarlo.
- Ninguna actividad del programa requiere pago de vale.