Cuidarse del sol, consumo alcohol moderadamente y no manipular pólvora son tal vez los principales factores que hay que tener presentes en este fin de año.
Controlar el consumo del alcohol
Una recomendación para controlar la ingesta de alcohol es beber más despacio. Para esto se recomiendan trucos como dejar el trago en una mesa y no mantenerla en las manos, beber directamente del vaso sin usar pitillos y, desde luego, disfrutar más de las conversaciones con familiares y amigos.
También es fundamental comprar alcohol en establecimientos formales de modo que se evite adquirir licor adulterado o falsificado. Recuerde verificar la limpieza de la botella y que esté correctamente sellada.
Tenga en cuenta que consumir alcohol adulterado puede causarle desde dolores de cabeza o cólicos hasta la ceguera o incluso la muerte.
Tomar el sol con precaución
Incluso si viaja a destinos que no son playa o con clima cálido, es indispensable proteger la piel del sol. La recomendación principal es usar bloqueador solar con un factor de protección superior a 30 FPS, teniendo presente reforzar su aplicación cada cuatro horas.
Igualmente, no olvide el uso de gorra o sombrero, gafas y ropa apropiada. Recuerde que entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde el sol es más intenso.
Tenga en cuenta que exponerse al sol por sin protección largo tiempo, además de generar envejecimiento prematuro, puede generar insolación, y así mismo, aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
Decirle NO a la pólvora
Lo que va corrido de diciembre ya ha dejado 104 niños quemados por pólvora, según el Instituto Nacional de Salud (INS). No aumentar esta cifra depende de que padres de familia y adultos estén atentos a proteger y vigilar a sus niños y adolescentes evitando la adquisición y manipulación de artefactos pirotécnicos. La recomendación es no emplear pólvora para celebrar estas fiestas de fin de año.
Así mismo, usted puede denunciar expendios ilegales de pólvora a través de la línea 123.
Tenga en cuenta que el ICBF ha manifestado analizará cada caso de menores quemados, lo que podría llevar incluso a que los padres pierdan la custodia del menor por permitir el uso de la pólvora a los pequeños.